Actualmente existen muchos blogs de decoración que ofrecen ideas sobre cómo decorar una habitación infantil: colores neutros, camas convertibles, muebles con tonos suaves, etc…..
Desde ART4KIDS creemos que se tiende a olvidar el aspecto más importante: la diversión. Qué puede haber mejor para un niño que tener una habitación en la que pueda jugar de verdad, y cuando digo jugar no me refiero a sentarse en el suelo con sus juguetes. Hablo de saltar, de trepar, de esconderse, de disfrazarse, que imagine que está viviendo un sueño.
Para ello tenemos que dejar a un lado la mentalidad del » todo practico». Si le preguntásemos a nuestro hijo si quiere una habitación práctica o una habitación para jugar, la respuesta sería evidente. Los padres siempre nos encargamos de la decoración de toda la casa: cocina, dormitorio, cuartos de baño, salón, etc. y cuando llega la hora de la habitación de nuestros hijos también pretendemos decorarla a nuestro gusto y haciendo caso a todos esos consejos que nos dicen lo cálida y bonita que tiene que ser.
Para esos padres que quieren algo especial y que dan prioridad a la diversión en la infancia de sus hijos,queremos dar otro tipo de consejos.
Cosas a tener en cuenta a la hora de elegir una habitación temática
- Preguntar a los niños que les gustaría tener en su habitación y qué objetos de juego les haría ilusión tener, como por ejemplo, un tobogán, una zona donde escalar, un pequeño laberinto de cuerdas, escondites secretos, baúles para guardar juguetes, pizarras, etc.
- El tema elegido para la decoración infantil debería ser genérico: una selva, un castillo, un fondo marino, una casa de princesas, el circo, el espacio, una afición, su deporte favorito, etc.
- En el caso de decorar armarios es mejor utilizar vinilo impreso laminado por si algún día queremos devolverle su estado original, ya que sólo tendremos que despegarlo.
- Cuando se tienen varios hijos, la vida de la habitación temática aumenta, gracias a las diferencia de edades entre hermanos se puede hacer rotación del mayor al pequeño.
- Los materiales elegidos para la realización del mobiliario deberán ser de un tipo de madera robusta para aguantar el trato de varios niños y sobre todo no ha de producir astillas, ya que así se evitan accidentes innecesarios.
- La cama alta de las literas no debería pasar de 150cm de altura y siempre ha de ir con barandilla de seguridad.
- Los padres han de tener en cuenta que la distribución les facilite la tarea de limpieza y organización del espacio, así como una visión de futuro para posibles cambios durante el crecimiento del pequeño.